Octavio Irineo Paz Lozano (Ciudad de México, 31 de marzo de 1914-Ciudad de México, 19 de abril de 1998) fue un poeta, ensayista y diplomático mexicano, conocido por ganar el Premio Nobel de Literatura en 1990 y el Premio Cervantes en 1981.
Octavio Paz también fue traductor, maestro rural, abogado (no titulado), conferencista, dramaturgo y fundador de revistas literarias. Paz era un hablante y lector multilingüe, teniendo dominio de varias lenguas incluidas el inglés, francés, hindi, italiano y básicos conocimientos del sánscrito, chino, sueco y japonés.
El amor es intensidad y por esto es una distensión del tiempo: estira los minutos y los alarga como siglos Octavio Paz
Toda dictadura, sea de un hombre o de un partido, desemboca en las dos formas predilectas de la esquizofrenia: el monólogo y el mausoleo Octavio Paz
Cada poema es único. En cada obra late, con mayor o menor grado, toda la poesía. Cada lector busca algo en el poema. Y no es insólito que lo encuentre: Ya lo llevaba dentro. Octavio Paz