Thomas Henry Huxley PC, F.R.S. (Ealing, hoy Gran Londres, 4 de mayo de 1825-Eastbourne, Inglaterra, 29 de junio de 1895) fue un biólogo y filósofo británico, especializado en anatomía comparativa, conocido como el Bulldog de Darwin por su defensa de la teoría de la evolución de Charles Darwin. Su famoso debate en 1860 con el obispo de Oxford, Samuel Wilberforce, fue un momento clave en la aceptación más amplia de la evolución, y para su propia carrera, aunque algunos historiadores opinan que el debate, en la versión que ha llegado a nuestros días, fue una invención posterior. Wilberforce le preguntó a Huxley si era descendiente de un simio por parte de su padre o de su madre.
Aunque en un principio se opuso a la teoría de Lamarck sobre la transmutación, también disintió con Darwin pero cuando se publicó El Origen de las Especies, pensó en que había sido lo suficientemente estúpido como para no habérsele ocurrido antes a él.
Dios me da fuerza para enfrentar los hechos que se presentan, a pesar de que me matará. Thomas Henry Huxley
Es el destino habitual de las nuevas verdades empezar como herejías y terminar como supersticiones. Thomas Henry Huxley
La gran tragedia de la ciencia, el asesinato de una bella hipótesis por un hecho feo. Thomas Henry Huxley
El método de investigación científica no es sino la expresión necesaria de la modalidad de trabajo de la mente humana. Thomas Henry Huxley
La ciencia es simplemente sentido común en su máxima expresión, es decir, estricta precisión en la observación, y guerra sin cuartel contra las falacias lógicas. Thomas Henry Huxley
Un hombre no tiene por qué avergonzarse de tener un mono por abuelo. Si hubiera un antepasado del que debería sentir vergüenza al recordarlo sería más bien un hombre que no se conforma con un éxito equívoco en su propia esfera de actividad, se sumerge en cuestiones científicas de las que no tiene conocimiento real, sólo para ocultarlos con una retórica sin sentido, y distraer la atención de sus oyentes del tema en cuestión mediante digresiones elocuentes y apelaciones calificadas a prejuicios religiosos. Thomas Henry Huxley