Su primera novela, "El Nombre de la Rosa", fue llevada al cine por Jean-Jacques Annaud con Sean Connery en el papel de protagonista, hace 30 años. A esta exitosa publicación, le siguieron cinco novelas, la última, "El cementerio de Praga", sobre el antisemitismo y las trascendentales teorías de la conspiración.
Quizá sea éste el motivo por el cual escribo, para encontrar estos momentos muy breves de felicidad que consisten en recordar momentos de la propia infancia. Sí, por eso escribo. Umberto Eco
El intelectual tiene que hallarse comprometido con el presente. Nosotros los jóvenes, que no tenemos más que ochenta años, tenemos respecto al presente una actitud diferente a la de nuestros padres o a la de nuestros maestros. Umberto Eco
El arte sólo ofrece alternativas a quien no está prisionero de los medios de comunicación de masas. Umberto Eco
El libro es una criatura frágil. Sufre el paso del tiempo, el acoso de los roedores y las manos torpes, así que el bibliotecario protege los libros no sólo contra el género humano sino también contra la naturaleza, dedicando su vida a esta guerra contra las fuerzas del olvido. Umberto Eco