Su primera novela, "El Nombre de la Rosa", fue llevada al cine por Jean-Jacques Annaud con Sean Connery en el papel de protagonista, hace 30 años. A esta exitosa publicación, le siguieron cinco novelas, la última, "El cementerio de Praga", sobre el antisemitismo y las trascendentales teorías de la conspiración.
¿Qué es la filosofía? Lo siento por mi conservadurismo trivial, pero no puedo encontrar una mejor respuesta que la definición que da Aristóteles de la Metafísica: "una respuesta a un acto de asombro". Umberto Eco
Las obras literarias nos invitan a la libertad de interpretación, ya que nos ofrecen diversos caminos y nos ponen de cara a la ambigüedad de la vida. Umberto Eco
Internet es como un gran inventario (de información), pero no constituye en sí misma la memoria. Umberto Eco
La democracia también es tolerante en aceptar una dosis de injusticia para evitar nuevas injusticias. Umberto Eco
La belleza del universo no es sólo la unidad en la variedad, sino también la diversidad en la unidad. Umberto Eco