Juan Pablo II (en latín: Ioannes Paulus PP. II), de nombre secular Karol Józef Wojtyła (; Wadowice, 18 de mayo de 1920-Ciudad del Vaticano, 2 de abril de 2005), fue el 264.° papa de la Iglesia católica y el sexto soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 16 de octubre de 1978 hasta su muerte en 2005. Fue canonizado en 2014, durante el pontificado de Francisco, lo que lo convierte en santo de la Iglesia católica.
Fue uno de los líderes mundiales más viajeros de la historia, visitó 129 países durante su pontificado. Hablaba los idiomas siguientes: italiano, francés, alemán, inglés, español, portugués, ucraniano, ruso, croata, esperanto, griego antiguo y latín, así como su natal polaco.
En realidad, todas las cosas, todos los acontecimientos, para quien sabe leerlos con profundidad, encierran un mensaje que, en definitiva, remite a Dios. Juan Pablo II
Me afecta cualquier amenaza contra el hombre, contra la familia y la nación. Amenazas que tienen siempre su origen en nuestra debilidad humana, en la forma superficial de considerar la vida. Juan Pablo II
El respeto a la vida es fundamento de cualquier otro derecho, incluidos los de la libertad. Juan Pablo II
La democracia necesita de la virtud, si no quiere ir contra todo lo que pretende defender y estimular. Juan Pablo II
La verdad y la solidaridad son dos elementos claves que permiten a los profesionales de los medios de comunicación convertirse en promotores de la paz. Juan Pablo II