José Ortega y Gasset (Madrid, 9 de mayo de 1883-Madrid, 18 de octubre de 1955) fue un filósofo y ensayista español, exponente principal de la teoría del perspectivismo y de la razón vital e histórica, situado en el movimiento del novecentismo.
Un secreto para meditar de Ortega y Gasset era caminar en pasillos largos para que con esa acción se meditase y llegasen las ideas.
Pero hay sobre el pasivo ver un pasivo activo, que interpreta viendo y ve interpretando, un ver que es mirar. José Ortega y Gasset
Puedo comprometerme a ser sincero; pero no me exijáis que me comprometa a ser imparcial. José Ortega y Gasset
Que cada uno en su ley busque en paz su luz. Pascal tiene la certidumbre de que va a ser recompensado. José Ortega y Gasset
Quien quiera enseñarnos una verdad que no nos lo diga; simplemente que aluda a ella con leve gesto, gesto que inicie en el aire una ideal trayectoria, deslizándonos por la cual llegaremos nosotros mismos a los pies de la nueva verdad. José Ortega y Gasset
Quien trabaja lo hace con la esperanza de ganar con ello un día la liberación de su vida, de poder en su hora dejar de trabajar y comenzar de verdad a vivir. José Ortega y Gasset
El enamoramiento es un estado de miseria mental en que la vida de nuestra conciencia se estrecha, empobrece y paraliza. José Ortega y Gasset
Hay quien ha venido al mundo para enamorarse de una sola mujer y, consecuentemente, no es probable que tropiece con ella. José Ortega y Gasset
La vida es una serie de colisiones con el futuro; no es una suma de lo que hemos sido, sino de lo que anhelamos ser. José Ortega y Gasset