Marguerite Duras, seudónimo de Marguerite Germaine Marie Donnadieu (Gia Định, cerca de Saigón, Vietnam, 4 de abril de 1914-París, 3 de marzo de 1996), fue una novelista, guionista y directora de cine francesa.
Entre el 4 de abril y el 9 de mayo 2014 en ocasión del doble aniversario de Marguerite Duras en 2014 (el centenario de su nacimiento y los treinta años de su obra L´Amant) se llevarán a cabo diversas actividades en la ciudad de Buenos Aires organizados por la Dirección General del Libro, Bibliotecas y Promoción de la Lectura.
La escritura llega como el viento, está desnuda, es la tinta, es lo escrito, y pasa como nada pasa en la vida, nada, excepto eso, la vida Marguerite Duras
Pienso con frecuencia en esta imagen que sólo yo sigo viendo y de la que nunca he hablado Marguerite Duras
No se trata de que sea necesario conseguir algo, sino de que es necesario salirse de donde se está Puedo convertirme en lo que quieran que sea. Y creerlo Marguerite Duras
La imagen había participado de esta imagen, adelantándose: El mar, informe, simplemente incomparable El mar, la intensidad que recoge, se aleja, vuelve Marguerite Duras
Creo que nada sustituye a la lectura de un texto, nada reemplaza la memoria de un texto, nada, ningún juego Marguerite Duras
La soledad no se encuentra, se hace. La soledad se hace sola. Yo la hice. Porque decidí que era allí done debía estar sola, donde estaría sola para escribir libros. Marguerite Duras
Cuando se tiene cierta moral de combate, de poder, hace falta muy poco para dejarse llevar, para pasar a la embriaguez, al exceso Marguerite Duras
El alcohol suplió la función que no tuvo Dios, también tuvo la de matarme, la de matar Marguerite Duras
Le había pedido que lo hiciera otra vez y otra. Que me lo hiciera. Lo había hecho. Lo había hecho en la untuosidad de la sangre. Y, en efecto, había sido hasta morir. Y ha sido para morirse (El amante). Marguerite Duras