John Stuart Mill (Londres, 20 de mayo de 1806-Aviñón, Francia; 8 de mayo de 1873) fue un filósofo, político y economista británico, representante de la escuela económica clásica y teórico del utilitarismo.
A la edad de ocho años empezó a estudiar latín y álgebra. Fue designado como profesor de los niños más pequeños de su familia.
Al estudiante que nunca se le pide que haga lo que no puede, nunca hace lo que puede John Stuart Mill
La naturaleza humana no es una máquina que se construye según un modelo y dispuesta a hacer exactamente el trabajo que sea prescrito, sino un árbol que necesita crecer y desarrollarse por todos lados, según las tendencias de sus fuerzas interiores, que hacen de él una cosa viva John Stuart Mill
Como fuerza social, un individuo con una idea vale por noventa y nueve con un solo interés John Stuart Mill
La única garantía contra la esclavitud política es el freno que puede mantener sobre los gobernantes la difusión entre los gobernados de la inteligencia, la actividad y el espíritu público. John Stuart Mill
El amor al dinero es no sólo una de las más poderosas fuerzas motrices de la vida humana, sino que en muchos casos se desea por sí mismo; el deseo de poseerlo es a menudo tan fuerte como el deseo de usarlo, y sigue en aumento a medida que mueren todos los deseos que apuntan a fines situados más allá del dinero, pero son conseguidos con él. John Stuart Mill
La originalidad es la única cosa cuya utilidad no pueden comprender los espíritus vulgares. John Stuart Mill
Los conservadores no son necesariamente estúpidos, pero casi todos los estúpidos son conservadores John Stuart Mill