Gregorio Marañón y Posadillo (Madrid, 19 de mayo de 1887-27 de marzo de 1960) fue un médico internista, científico, historiador, político, escritor y pensador español, perteneciente a la generación de 1914, cuyas obras en los ámbitos científico e histórico tuvieron relevancia internacional. Durante cuarenta años dirigió la cátedra de Endocrinología en el Hospital Central de Madrid y fue uno de los protagonistas del nacimiento de la endocrinología española. Fue académico de número de la Real Academia Española, de la de la Historia, de las Bellas Artes, de la de Medicina y de la de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales).
Fundador de la endocrinología en España, Marañón era, para la época, lo más cercano a un sexólogo que había en España. Diversas figuras de relieve, entre otros, le consultaron sobre problemas personales relacionados con el sexo. No se conoce el paradero de los archivos de Marañón sobre estas consultas.
Cada hombre lleva un fantasma de mujer, no en la imaginación que entonces sería fácil de expulsarle; sino circulando en su sangre, y cada mujer un fantasma más o menos concreto de hombre. Gregorio Marañón
No son los dos sexos superiores o inferiores el uno al otro. Son, simplemente, distintos. Gregorio Marañón
La ciencia, a pesar de sus progresos increíbles, no puede ni podrá nunca explicarlo todo. Cada vez ganará nuevas zonas a lo que hoy parece inexplicable. Pero las rayas fronterizas del saber, por muy lejos que se eleven, tendrán siempre delante un infinito mundo de misterio. Gregorio Marañón
Lo peor del pícaro es que las picardías que inventa son jocosas, caen simpáticas y parecen perdonables. Gregorio Marañón
Es una ley inexorable en la vida de los sexos, la acción anafrodisíaca de la costumbre. Gregorio Marañón