Buda Gautama, también conocido como Siddharta Gautama, Buda Shakyamuni, o, simplemente, Buda (Lumbini, 563 a.
El nirvana constituye la meta del budismo. Se utiliza para expresar el estado en el que uno ya no padece el deseo, el odio o el engaño. El nirvana pretende eliminar las pasiones negativas.
La mayoría de los seres humanos, son como hojas que caen de los árboles, que vuelan y revolotean por el aire, vacilan y por último se precipitan en el suelo. Otros, por el contrario, casi son como estrellas; siguen su camino fijo, ningún viento los alcanza, pues llevan en su interior su ley y su meta Buda Gautama
Es fácil ver las faltas de los demás, pero ¡qué difícil es ver las nuestras propias! Exhibimos las faltas de los demás como el viento esparce la paja, mientras ocultamos las nuestras como el jugador tramposo esconde sus dados Buda Gautama
Tu trabajo consiste en descubrir cuál es tu trabajo y, entonces, entregarte a él de corazón. Buda Gautama
Todo lo que somos es el resultado de lo que hemos pensado; está fundado en nuestros pensamientos y está hecho de nuestros pensamientos. Buda Gautama
Uno mismo hace el mal, uno mismo lo sufre; uno mismo se aparta del mal, uno mismo se purifica. Pureza e impureza son cosas de uno mismo, nadie puede purificar a otro Buda Gautama