Carl G. Jung enunció a mediados del siglo XX la llamada "teoría de la Sincronicidad", esta teoria se basa en el relativismo de los conceptos de espacio y tiempo en la mente inconsciente.
El espíritu que arrastra al Ser Humano fuera de la vida, buscando completarse solo en si mismo es un falso espíritu, aunque es al Ser Humano a quien hay que culpar, ya que él puede elegir si entregarse a éste espíritu o no. Carl Gustav Jung
El pequeño mundo de la niñez con su entorno familiar es un modelo del mundo. Cuanto más intensamente le forma el carácter la familia, el niño se adaptará mejor al mundo. Carl Gustav Jung
Los complejos son contenidos psíquicos que están fuera del control de la mente consciente. Se han escindido de la conciencia y llevan una existencia separada en el inconsciente, estando en todo momento dispuestos para obstaculizar o para reforzar las intenciones conscientes Carl Gustav Jung
La emoción es la principal fuente de los procesos conscientes. No puede haber transformación de la oscuridad en luz ni de la apatía en movimiento sin emoción Carl Gustav Jung
El zapato que va bien a una persona es estrecho para otra: no hay receta de la vida que vaya bien para todos. Carl Gustav Jung
El Ser humano que promete todo es seguro que no hará nada y cada uno que prometa demasiado se encuentra en peligro de utilizar medios diabólicos para llevar a cabo sus promesas y está ya en el camino de la perdición. Carl Gustav Jung