Carl G. Jung enunció a mediados del siglo XX la llamada "teoría de la Sincronicidad", esta teoria se basa en el relativismo de los conceptos de espacio y tiempo en la mente inconsciente.
Una teoría científica pronto es superada por otra; el dogma (religioso) perdura por siglos incontables.- Psicología y Religión Capítulo 2 Carl Gustav Jung
El hombre sano no tortura a otros, por lo general es el torturado el que se convierte en torturador. Carl Gustav Jung
En ciencia hay que estar siempre atentos al hecho de que existen velos humanos que ocultan la oscuridad abismal de lo desconocido. Carl Gustav Jung
La persona que no se apoya en Dios no puede, basándose en sus propios recursos, oponer resistencia a los halagos físicos y morales del mundo. Carl Gustav Jung
El espíritu le da significado a su vida, y la posibilidad de su mas grande desarrollo. Pero la vida es esencia para el espíritu, ya que su verdad no es nada si no puede vivir. Carl Gustav Jung
El péndulo de la mente alterna entre sentido y sinsentido, no entre el bien y el mal. Carl Gustav Jung
El tiempo es un niño que juega como un niño. Yo soy uno pero contrapuesto a mí mismo soy joven y viejo al mismo tiempo. Carl Gustav Jung
No debemos pretender comprender el mundo sólo por el intelecto. El fallo de la inteligencia es sólo una parte de la verdad. Carl Gustav Jung