Hannah Arendt (pronunciación en alemán: /ˌhana ˈaːʁənt/ ()), nacida Johanna Arendt (Linden-Limmer, 14 de octubre de 1906 - Nueva York, 4 de diciembre de 1975) fue una filósofa, historiadora, politóloga, socióloga, profesora de universidad, escritora y teórica política alemana, posteriormente nacionalizada estadounidense, de religión judía y aunque ella no se hacía llamar como tal, puede ser considerada como una de las filósofas más influyentes del siglo XX. La privación de derechos y persecución en Alemania de judíos a partir de 1933, así como su breve encarcelamiento ese mismo año, contribuyeron a que decidiera emigrar.
Al contrario que otros estudiosos, Hannah Arendt no realizó una «obra tardía» o «de vejez». Más bien lo que hizo fue seguir desarrollando continuamente su pensamiento político.
El revolucionario más radical se convertirá en un conservador el día después de la revolución. Hannah Arendt
En la medida en que realmente pueda llegarse a superar el pasado, esa superación consistiría en narrar lo que sucedió. Hannah Arendt
Cultura se relaciona con los objetos y es un fenómeno del mundo; la hospitalidad se relaciona con la gente y es un fenómeno de la vida. Hannah Arendt
El hombre no puede ser libre si no sabe que está sujeto a la necesidad, porque su libertad que ganó siempre fueron intentos de liberarse de la necesidad. Hannah Arendt
Los campos de concentración, haciendo de la muerte algo anónimo (lo que hace imposible averiguar si un preso está vivo o muerto), le robaron a la muerte su significado, el final de una vida cumplida. Se llevaron a la persona de su propia muerte, lo que demuestra que de ahora en adelante no pertenecía a él ni a nadie. Hannah Arendt
El poder y la violencia son opuestos; donde el uno normas absolutamente, el otro está ausente. Hannah Arendt
El desarrollo económico bajo ninguna condición puede conducir a la libertad o constituir una prueba para su existencia. Hannah Arendt
Por naturaleza lo hermoso se aísla de todo. De belleza ningún camino conducen a la realidad. Hannah Arendt