La libre comunicación de los pensamientos y las opiniones es uno de los derechos más preciados por el hombre.
François de La Rochefoucauld

Frases de François de La Rochefoucauld - La libre comunicación de los pensamientos y las opiniones es uno de los derechos más preciados por el hombre.

Más Frases


No se sabe lo que es el consuelo del corazón sino cuando nos quedamos solos
Edgar Allan Poe
Nunca estoy a gusto en lo inmediato, sólo me seduce lo que me precede, lo que me aleja de aquí, los innúmeros instantes en que yo no fui: lo no nato, en suma.
Emil Cioran
Nunca me han preocupado mucho los premios personales. El hombre no se convierte en un luchador por la libertad con la esperanza de ganar premios, pero cuando se me notificó que había ganado el Nobel de la Paz de 1993 junto con el Sr. de Klerk, me conmoví profundamente
Nelson Mandela
... no podemos estar ciertos de esa tradición ni de la autoridad del pontífice, tampoco podemos fundar nada seguro sobre ellas;...
Baruch Spinoza
Porque sólo existe la verdadera intensidad en lo que es duradero y difícil
André Maurois
... en el Estado y en gobierno, donde la suprema ley es la salvación del pueblo y que manda, quien obece en todo a la suprema potestad no debe ser considerado como esclavo inútil para sí mismo, sino como súbdito.
Baruch Spinoza
La Logosofía cuenta con dos fuerzas poderosas que, al unirse y hermanarse, llevan al hombre a cumplir los dos fines de su existencia: evolucionar hacia la perfección y constituirse en un verdadero servidor de la humanidad. Una de esas fuerzas es el conocimiento que brinda a la mente humana; la otra, el afecto que enseña a realizar en los corazones.
Carlos Bernardo Gonzalez Pecotch
Alguien puede salir de la masa, pero esto no cambia nada; así que eso debemos tener en cuenta socialmente: las masas serán siempre las masas.
D. H. Lawrence
Si no está en tus manos cambiar una situación que te produce dolor, siempre podrás escoger la actitud con la que afrontes ese sufrimiento.
Viktor Frankl
La esperanza es el sueño del hombre despierto.
Aristóteles