Los escritores somos excepcionalmente observadores, en eso somos un poco como los niños. Nosotros no nos fijamos sólo en lo que se está diciendo, también observamos el lenguaje corporal. Y todo eso lo utilizamos para crear a personajes que respiran vida. Toda escritura es un viaje de descubrimiento.
Nadine Gordimer

Frases de Nadine Gordimer - Los escritores somos excepcionalmente observadores, en eso somos un poco como los niños. Nosotros no nos fijamos sólo en lo que se está diciendo, también observamos el lenguaje corporal. Y todo eso lo utilizamos para crear a personajes que respiran vida. Toda escritura es un viaje de descubrimiento.

Más Frases


Resígnate a no haber podido hacer una cosa, más nunca a no haberlo intentado, si vale la pena de intentarlo
Amado Nervo
El porvenir pertenece a los innovadores
André Gide
Los únicos Judíos que interesar a nosotros son nuestros conciudadanos.
Habib Burguiba
¿Cómo entra la luz en una persona? Si la puerta del amor está abierta
Paulo Coelho
No hay recetas para conducir pueblos, ni hay libros que aconsejen cuáles son los procedimientos, para conducirlos. Los pueblos se conducen vívidamente, y los movimientos políticos se manejan conforme al momento, al lugar y a la capacidad de quienes ponen la acción para manejarlos.
Juan Domingo Perón
¿Qué me motiva? No me motivo como el resto de los terrícolas, lo único que me motiva es que cuando me retire saber que la gente va a decir: Este es el mayor cabronazo que jamás haya jugado al baloncesto.
Shaquille O'Neal
La felicidad es algo que cada uno lleva en sí mismo sin darse cuenta de ello.
Ugo Betti
Saulino.- ...¿Vanidad, vanidad, todo es vanidad?
Giordano Bruno
Es digno de especial consideración el hecho de que la costumbre pueda ocupar perfectamente el puesto de la pasión amorosa: exige una presencia no tanto agradable como cómoda, pero luego resulta invencible.
Gustave Flaubert
Las mujeres me han hecho desdichado. Pero la felicidad que he obtenido compensa toda la desdicha. Es mejor ser feliz y desdichado que no ser ninguna de las dos cosas.
Jorge Luis Borges