Akira Kurosawa (黒澤 明, Kurosawa Akira?, Shinagawa, Tokio, 23 de marzo de 1910-Setagaya, Tokio, 6 de septiembre de 1998) fue uno de los más célebres directores de cine de Japón. Sugata sanshirô (La leyenda del gran Judo) (1943) fue su ópera prima y su filmografía consta de 30 películas, rodadas a lo largo de cinco décadas, que incluyen influyentes títulos como Rashōmon (1950), Shichinin no samurai (Los siete samuráis) (1954), Dersu Uzala (El cazador) (1975) o Ran (Caos) (1985). Calificado por el director Steven Spielberg como "el Shakespeare del cine contemporáneo" durante su trayectoria fue premiado en festivales como Berlín, Venecia, Cannes o Moscú y reconocido en ceremonias como los BAFTA o los premios Óscar que, en 1990, le otorgaron el Óscar honorífico por su trayectoria. == Biografía == === Primeros años (1910-45) === ==== Infancia y juventud (1910-35) ==== Kurosawa nació el 23 de marzo de 1910 en el distrito de Omori en Tokio (Japón) como el séptimo hijo de Isamu y Shima Kurosawa.
Un aspecto notable de las películas de Kurosawa es la amplitud de sus influencias artísticas. Algunas de sus películas son adaptaciones de obras de William Shakespeare: Ran está basado en El rey Lear, y Trono de sangre en Macbeth, mientras que Warai yatsu hodo yoku nemuru, (Los canallas duermen en paz) tiene ciertos paralelismos con Hamlet.
Mis películas vienen de la necesidad de decir una cosa en particular en un momento determinado. Akira Kurosawa
Para mí hacer cine lo cambia todo, esa es la razón por la que he hecho al cine el trabajo de mi vida. Akira Kurosawa
Los seres humanos son incapaces de ser honestos acerca de ellos mismos. No pueden hablar de sí mismos sin embellecer. Akira Kurosawa
Los seres humanos comparten los mismos problemas comunes. Una película solo puede entenderse si se presenta correctamente. Akira Kurosawa
Me gustan los personajes sin forma, esto puede ser debido a que, no importa la edad que tenga, sigo siendo yo mismo sin forma. Akira Kurosawa
La gente de hoy en día se ha olvidado de que son realmente sólo una parte de la naturaleza. Sin embargo, destruyen la naturaleza de la que dependen nuestras vidas. Ellos siempre piensan que pueden hacer algo mejor. Especialmente los científicos. Akira Kurosawa