Juan Domingo Perón (Lobos, 8 de octubre de 1895 - Olivos, 1 de julio de 1974) fue un político, militar y escritor argentino, tres veces presidente de la Nación.
Prestigiado docente militar, escribió Estudios estratégicos (1928) y Apuntes de historia militar (1932 y 1933). Dentro de su producción política caben citarse Doctrina peronista, Conducción política (1952), La fuerza es el derecho de las bestias, La tercera posición, La comunidad organizada y Política y estrategia.
Para conducir a un pueblo la primera condición es que uno haya salido del pueblo, que sienta y piense como el pueblo. Quien se dedica a la conducción debe ser profundamente humanista: el conductor siempre trabaja para los demás, jámas para él Juan Domingo Perón
El que quiera conducir con éxito tiene que exponerse; el que quiere exitos mediocres, que no se exponga nunca; y si no quiere cometer ningún error, lo mejor es que nunca haga nada. Juan Domingo Perón
El trabajo es la suprema dignidad del hombre. En la comunidad argentina no existe más que una sola clase de hombres: la de los que trabajan. Juan Domingo Perón
El éxito no le sale al paso por suerte ni por casualidad. Esto se concibe, se prepara, se ejercita, y después recién se realiza. Es decir el éxito depende de toda esa acción, de toda esa preparación, y de toda esa organización, el éxito a nadie le sale al paso, no es obra de la casualidad, el éxito es obra de la previsión, de la organización y la realización. Juan Domingo Perón
Yo he visto malos que se han vuelto buenos, pero no he visto jamás un bruto volverse inteligente- Juan Domingo Perón
Los conductores son solamente hombres, con todas las miserias, aun cuando con todas las virtudes de los demás hombres. Cuando un conductor cree que ha llegado a ser un enviado de Dios, comienza a perderse. Abusa de su autoridad y de su poder; no respeta a los hombres y desprecia al pueblo. Allí comienza a firmar su sentencia de muerte. Juan Domingo Perón
Dividimos al país en dos categorías: una, la de los hombres que trabajan, y la otra, la que vive de los hombres que trabajan.Ante esta situación,nos hemos colocado abiertamente del lado de los que trabajan. (17 de julio de 1944) Juan Domingo Perón
Conducir no es como muchos creen mandar, conducir es distinto a mandar, mandar es obligar, conducir es presuadir, y al hombre siempre es mejor persuadirle que obligarle. Juan Domingo Perón