En el año 2007 la Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú fue expulsada de un hotel en la ciudad turística de Cancún. Trabajadores del hotel la confundieron con una vendedora ambulante al ir vestida con su habitual vestimenta maya y procedieron a sacarla de las instalaciones hoteleras.
Les he planteado a algunos que gobiernan lo siguiente: una cosa es tener el poder en las manos y otra es incidir. No perdono un gobierno que me diga que no tenemos recursos porque somos pobres. No, tienen el poder en sus manos: o son consecuentes o no tienen voluntad política. Rigoberta Menchú
Tenemos un énfasis a la formación de personas, pero no con una formación social, espiritual y material para el bien común Rigoberta Menchú
Nuestra historia es una historia viva, que ha palpitado, resistido y sobrevivido siglos de sacrificios Rigoberta Menchú
Pienso que es necesario que los pueblos indígenas, de los que soy una de sus miembros, aporten su ciencia y sus conocimientos al desarrollo de los humanos Rigoberta Menchú
¡Libertad para los indios donde quieran que estén en América y en el Mundo, porque mientras vivan vivirá un brillo de esperanza y un pensar original de la vida! Rigoberta Menchú
Es importante destacar hoy el respeto profundo de la civilización Maya hacia la vida y la naturaleza en general Rigoberta Menchú
Mi padre una vez me dijo: Hay algunos a los que les toca dar la sangre a otros les toca dar la fuerza, así que mientras podamos nosotros demos la fuerza Rigoberta Menchú